Hola brander@s!
Hace justo una semana tratábamos el ciclo de vida, un concepto fundamental en el marketing y lo relacionamos con el branding y la etapa de introducción (Ver artículo).
Hoy trataremos cómo afectan al branding las características propias de la fase de crecimiento del ciclo de vida.
¿Qué caracteriza a la fase de crecimiento?
Si llegamos a la fase de credimiento quiere decir que el producto/servicio está satisfaciendo al mercado. Las ventas empiezas a crecer a un buen ritmo, de la misma manera que el tamaño del mercado. En consecuencia, aparecerán nuevos competidores que intentarán aprovechar su rentabilidad a corto y largo plazo.
Además, los precios se mantienen o caen ligeramente debido a la competencia y la promoción empieza a intensificarse. Aunque la educación del mercado ya es un poco mayor, aún sigue siendo un objetivo pero sin olvidar que nos deberemos enfrentar a la competencia.
Esta aparición de competidores provoca la aparición de la innovación y la mejora de la calidad y caracteristicas del producto para buscar la diferenciación. Además, el consumidor cada vez está más educado y por lo tanto, genera preferencias y necesidades más específicas que conllevan a la aparición tímida de algún segmento nuevo.
¿Qué implicaciones tiene la fase de crecimento para el branding?
La aparición de nuevos competidores exige que las compañías deban crear marcas fuertes posicionando el producto/servicio en la mente del consumidor, expresando de una manera clara su propuesta de valor. Por lo tanto, se debe establecer una identidad de marca acorde para potenciar estos factores al máximo, es decir, las características y beneficios que aporta el producto/servicio respecto a la competencia y que lo hacen único.
Además, esta identidad de marca deberá ser muy coherente transversalmente ya que será una etapa donde los esfuerzos de comunicación y expansión exigirán que la marca actúe en muchos puntos de contacto, en los que deberá ser clara, relevante y actuar bajo una sola voz para evitar confusión y desposicionamiento.
Por último y haciendo referencia a la aparición de segmentos, la compañía deberá empezar a evaluar el lanzamiento de segundas marcas o submarcas en los segmentos que puedan aparecer.
En el siguiente artículo de la serie, en el que hablaremos de la fase de madurez, hablaremos en más profundidad sobre el branding y los segmentos de mercado.
Síguenos en / Follow us on